Mostrando entradas con la etiqueta MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2014

FILTRACIONES - HUMEDAD

Cuando encontramos problemas de filtraciones y humedad en nuestro edificio, es fundamental realizar un diagnóstico, para poder actuar con la mejor solución para cada problema en concreto y no derrochar recursos, energía o dinero. En +Alejandro Gudiño Trabajos Verticales la visita técnica es de suma importancia para realizar una propuesta de trabajo que comprende las etapas, materiales, y tiempo de ejecución. La experiencia respalda el diagnóstico, los materiales y personal cualificado aseguran un resultado optimo. 








jueves, 14 de noviembre de 2013

HIDROLAVADO DE MUROS













LIMPIEZA DE SUPERFICIES A TRATAR   Hidrolavado de todos los muros y mampostería   utilizando  máquina alta presión 130 bars , mediante este proceso serán removidos  todo resto de pinturas flojas o descascaradas suciedad y hollín adherido que impide la adherencia de pinturas acrílicas.


 Limpieza en superficies de alta porosidad, con hidrolavadora logrando retirar la suciedad sin dañar las mismas.

martes, 28 de mayo de 2013

RELEVAMIENTO FOTOGRÁFICO

Relevamiento fotográfico mediante cuerdas para realizar un informe que permita programar las tareas de mantenimiento de manera preventiva, a corto, mediano y largo plazo.



viernes, 25 de enero de 2013

HUMEDADES

Las patologías en los edificios debido a la humedad, requieren reconocerla y definirla para poder analizar la forma de producción.
El edificio está expuesto a humedades de lluvia, a la producida por condensación o a la de las instalaciones.
 - AGUA DE LLUVIA
Penetra por cubiertas y fachadas. Es necesario un mantenimiento en  la cubierta con impermeabilización.
Por las fachadas:  los productos que se aplican se degradan con el tiempo y necesitan su reposición.
Por ventanas y puertas: es importante controlar el desagote de ventanas, realizar una limpieza periódica para que tenga un buen drenaje.



 

       


-HUMEDADES DEBIDO A   INSTALACIONES
Se  producen por roturas o condensación de las mismas. Las reparaciones que se realicen deben controlarse para visualizar si se deterioró el sellador.


 


-HUMEDADES POR CONDENSACIÓN
Cuando el grado de humedad ambiente es elevado. Por diferencia térmica con paredes y tuberías frías, la humedad se transforma en gotas de agua.
Se debe mejorar el aislamiento térmico. es fundamental realizar una buena ventilación provocando corriente de aire, en especial en las horas de la mañana, ya que durante la noche se genera la mayor condensación. 
Este tipo de humedades se confunde con la producida por el ingreso de agua desde el exterior.

martes, 3 de abril de 2012

OTOÑO : Momento de Impermeabilizar

Comenzamos un nuevo otoño, y es importante realizar una revisión  de los techos y azoteas de las viviendas. Revisar antiguas reparaciones y detectar el estado de las juntas, observar si existen grietas o fisuras de diferente envergadura. Es el momento apropiado para las tareas de impermeabilización. Realizar una consulta a un especialista implementando  tareas de prevención y/o reparaciones  nos evita daños mayores .
En el mercado existen diversos productos para la impermeabilización que se ajustan al lugar de colocación con muy buenos resultados de eficacia y durabilidad.
Las fotografías corresponden a la obra de la calle Rivadavia  en la cual se utilizó Membrana Líquida para impermeabilizar pisos y paredes de terraza.

Importante 
* Detectar las grietas y fisuras por las cuales filtra humedad .
* Fundamental realizar una buena preparación de la superficie, quitando restos de productos anteriores, picar y remover revoques flojos, luego realizar una buena limpieza con desengrasaste asegurando la eliminación de tierra, verdín, hollín  etc. Esto nos asegura que la membrana líquida tendrá una buena adherencia y se vita el englobamiento.












domingo, 22 de enero de 2012

Restauración de Fachadas




Importancia de Protección a nivel de Planta Baja


Protección paralela a al fachada contiene desprendimientos. Trabajos de albañilería con mayor seguridad .